
Sefer Davar Alef Tav
Por muchos años se ha trabajado en esta edición, para dar a
conocer al lector, y al creyente descendiente de Avraham en Yahshua El Mesías,
Mesías de Israel, las riquezas de la lengua hebrea, dando a conocer miles de
significados de palabras Hebreas, con el único propósito que el pueblo sea cada
día más limpio de palabras no aptas para la lectura y el conocimiento de las
Devarim-Palabras del Elohim de Israel.
Sefer Davar Alef Tav, también usa los Nombres hebreos que por
miles de años han sido prohibidos é ignorados por los hombres, pero que el
tiempo nunca los ha hecho desaparecer, son los Nombres que identifican al
Creador y al Mashíaj Yahshuah. También, Séfer Davar usa los Nombres Qadoshim en
hebreo y fonética en español.
Todos sus libros desde Bereshit hasta Revelaciones se han limpiado
de palabras griegas, y conceptos paganos, que tradicionalmente se usan en
muchas versiones como conceptos hebreos, pero, que son de origen
pagano….griego.
Séfer Davar Alef Tav, a través de investigaciones y vivencia lleva desde su origen hebreo una versión totalmente limpia, Así, limpiando los labios de aquellos que la estudien.
Esta traducción de Séfer Davar Alef Tav no se ha originado de
otras traducciones, sino que se ha usado texto hebreo original, y texto antiguo
Arameo, no usando historia de traducciones o escritos de católicos como origen
de traducción al español.
Además de los libros desde Bereshit/ Genesis Hasta Revelaciones / Apocalipsis, Séfer
Davar Nueva Edición contiene:
Séfer Yashár, Séfer Yovelim /Jubileos, Séfer Janój/ Enoc, 1 y 2 de
Los Macabeos.
Además, el Séfer Tehilim-Libro de los Salmos hebreo-español-Fonética.
Traducción Israelita Mesiánica de las Escrituras
al Español
Biblia completa
• La Traducción Israelita Mesiánica al Español restaura los Nombres Kadosh (apartados) de nuestro Creador YAHWEH y de Yahshúa. También todos los otros nombres que han cambiado.
• La Traducción Israelita Mesiánica al Español restaura el orden de Los Libros de las Escrituras.
• La Traducción Israelita Mesiánica al Español restaura las tergiversaciones que se encuentran en las Biblias que están hoy en el mercado, restaurando versos quitados y arreglando versos totalmente tergiversados.
• La Traducción Israelita Mesiánica al Español incluye el Tanaj (Antiguo Testamento), el Brit Hadashah (Nuevo Testamento) y està dividida por Parashot, y contiene las lecturas sugeridas de la Haftaràh y del Brit Hadashah para todas las semanas del año.
• La Traducción Israelita Mesiánica al Español también trae un glosario de palabras Hebreas usadas en el texto.
Presentación: Dos volúmenes tamaño carta con Pasta Dura.
Medidas: 29 x 22 x 4 ctms.
Valor: $ 440.000= Pesos colombianos
Biblia completa
CEFER ALEF TAV
Colección de Sagradas Escrituras
El את CEFER es una restauración completa de las escrituras sagradas que...
- Establece una transliteración, en lugar de una sustitución, de los nombres del Padre (YAHUAH), el Hijo (YAHUSHA) y el Espíritu Santo (RUACH HAQODESH).
- Transcribe más de 3100 otros nombres y lugares hebreos.
- Restaura el Aleph Tav más de 10,000 veces; previamente omitido en otras traducciones.
- Incluye todos los 81 libros previamente canonizados como la Biblia, además de otros 6 libros
considerados inspirados y / o de importancia histórica: Chanok (Enoch) y Yovheliym (Jubileos) de los Rollos del Mar Muerto, así como Yashar (Jasher), 4 Ezra, 2 Baruk (Baruch) y Hadaccah (Adiciones a Esther), para un total de 87 libros en un mismo tomo. - Restaura el orden preciso de los libros tal como fueron escritos originalmente.
- Corrige muchos errores notorios encontrados en prácticamente todas las traducciones anteriores al inglés, como Yeshayahu (Isaías) 14, Zakaryahu (Zacarías) 5 y Mattithyahu (Mateo) 23.
- Restaura los capítulos 151-155 de Tehilliym (Salmos), así como el capítulo 29 de Ma’asiym (Los Hechos de los Apóstoles) que relata el viaje de Pa’al (Pablo) a España y Gran Bretaña.
- Incluye una tabla de hebreo a español con los nombres y lugares más comunes que se encuentran en las Escrituras.
- Incluye una tabla del alfabeto hebreo moderno y paleo y proporciona el significado de cada letra.
- Incluye una lista de todos los nombres sagrados de Elohiym que se encuentran en las Escrituras.
- Incluye 13 mapas históricos originales.
- Proporciona una sección de Historia Familiar para personalización.
Hemos escuchado la objeción en cuanto a los libros en el Canon y los libros por fuera del Canon, lo que plantea la pregunta: ¿Cómo un libro llega a ser parte del Canon? El Concilio de Nicea fue el primero en crear un Canon, sin embargo, la formación de tal Canon (la lista oficial de los libros que se permitirían leer), no fue uno de los temas importantes según los decretos aprobados por el Concilio en esta reunión.
Los libros incluidos en el Canon no son los mismos que tiene en su Biblia, a menos que esta incluya a Judith y el Apocalipsis de Pedro; además si su biblia contiene Revelación - Apocalipsis, entonces Usted está leyendo un texto no incluido en el Canon, al menos de acuerdo con Nicea.
Uno podría hacer la pregunta: ¿Qué criterios se utilizaron para formar el Canon? Respuesta: ¿Quién lo sabe? La respuesta más obvia parece haber sido: "Creemos que estos son los libros que se debieran estar ahí".
Posteriormente, recibimos un nuevo Canon del consejo de Laodicea (sí, de la boca de los "tibios") incluyendo una lista diferente de libros. Sí; diferente de los libros que hoy incluye la Biblia. Finalmente, el Concilio de Trento (desarrollado entre 1545-1563) definió el Canon de la Biblia Católica moderna que incluye los libros apócrifos. Por su parte, la Biblia King James, también incluía a los apócrifos hasta 1857, eliminando toda duda de que tales libros existían tanto en las Biblias Católicas como en las Protestantes. De manera que podemos decir que si Usted no está leyendo los Libros Apócrifos, entonces está ignorando los textos del Canon de aquella época.
Sin embargo, los que aceptamos el Shabbath como se establece en las Escrituras (que es el séptimo día, no el octavo ni el primero), no nos inclinamos a aceptar la opinión de aquellos que crearon una religión que fusionó las doctrinas de la Fe con elementos del paganismo como los que practicaban los romanos en ese momento, y que convenientemente crearon un "Canon". En su lugar, nos fijamos en el Textus Receptus, el texto que hemos recibido en griego, arameo y hebreo.
La cautividad ha sido liberada de la esclavitud romana y de su marca, que es la adoración en el domingo (lo cual no se describe en ninguna parte del "Canon").
Antes de considerar rápidamente que Usted no puede leer 4 Ezra, 1 Macabeos, la Sabiduría de Siraj, el Libro de Enoc o los Jubileos porque no fueron puestos en el Canon, considere la procedencia de los mismos. Los esenios de Qumran consideraron que los textos de Enoc y Jubileos eran lo suficientemente valiosos como para hacer múltiples copias de ellos, mostrando así su desacuerdo con Roma. Tal vez deberíamos considerar su opinión acerca de los romanos.
Incluye 87 libros inspirados e históricos en el orden cronológico de su escritura.Incluye 21 libros que no se encuentran en ninguna otra biblia.
Yovheliym (Jubileos)
Janok (Enoc)
Yashar (Jaser)
Cepher Yirmeyahu (Epistola de Jeremías)
Toviyahu (Tobías)
Baruk Ri’shon (1 Baruc)
Baruk Sheniy (2 Baruc)
Jokmah Shalomah (Sabiduría de Salomón)
Hadaccah (Adiciones a Ester)
Yahudith (Judith)
Tefillah Menashsheh (Oración de Manasés)
Tefillah Azaryahu (Oración de Azarías)
Shushanah (Susana)
Ba’al y el Dragon (Bel y el Dragón)
Ezra Sheliyshiy (3 Esdras/1 Esdras)
Ezra Reviy’iy (4 Esdras/2 Esdras)
Makkabiym Ri’shon (1 Macabeos)
Makkabiym Sheniy (2 Macabeos)
Makkabiym Sheliyshiy (3 Macabeos)
Makkabiym Reviy’iy (4 Macabeos)
Impresa en el Reino Unido
Tapa dura26 x 18 ctms.1.702 pags.$ 532.000= Pesos colombianos
- Establece una transliteración, en lugar de una sustitución, de los nombres del Padre (YAHUAH), el Hijo (YAHUSHA) y el Espíritu Santo (RUACH HAQODESH).
- Transcribe más de 3100 otros nombres y lugares hebreos.
- Restaura el Aleph Tav más de 10,000 veces; previamente omitido en otras traducciones.
- Incluye todos los 81 libros previamente canonizados como la Biblia, además de otros 6 libros
considerados inspirados y / o de importancia histórica: Chanok (Enoch) y Yovheliym (Jubileos) de los Rollos del Mar Muerto, así como Yashar (Jasher), 4 Ezra, 2 Baruk (Baruch) y Hadaccah (Adiciones a Esther), para un total de 87 libros en un mismo tomo. - Restaura el orden preciso de los libros tal como fueron escritos originalmente.
- Corrige muchos errores notorios encontrados en prácticamente todas las traducciones anteriores al inglés, como Yeshayahu (Isaías) 14, Zakaryahu (Zacarías) 5 y Mattithyahu (Mateo) 23.
- Restaura los capítulos 151-155 de Tehilliym (Salmos), así como el capítulo 29 de Ma’asiym (Los Hechos de los Apóstoles) que relata el viaje de Pa’al (Pablo) a España y Gran Bretaña.
- Incluye una tabla de hebreo a español con los nombres y lugares más comunes que se encuentran en las Escrituras.
- Incluye una tabla del alfabeto hebreo moderno y paleo y proporciona el significado de cada letra.
- Incluye una lista de todos los nombres sagrados de Elohiym que se encuentran en las Escrituras.
- Incluye 13 mapas históricos originales.
- Proporciona una sección de Historia Familiar para personalización.
Hemos escuchado la objeción en cuanto a los libros en el Canon y los libros por fuera del Canon, lo que plantea la pregunta: ¿Cómo un libro llega a ser parte del Canon? El Concilio de Nicea fue el primero en crear un Canon, sin embargo, la formación de tal Canon (la lista oficial de los libros que se permitirían leer), no fue uno de los temas importantes según los decretos aprobados por el Concilio en esta reunión.
Yovheliym (Jubileos)
Janok (Enoc)
Yashar (Jaser)
Cepher Yirmeyahu (Epistola de Jeremías)
Toviyahu (Tobías)
Baruk Ri’shon (1 Baruc)
Baruk Sheniy (2 Baruc)
Jokmah Shalomah (Sabiduría de Salomón)
Hadaccah (Adiciones a Ester)
Yahudith (Judith)
Tefillah Menashsheh (Oración de Manasés)
Tefillah Azaryahu (Oración de Azarías)
Shushanah (Susana)
Ba’al y el Dragon (Bel y el Dragón)
Ezra Sheliyshiy (3 Esdras/1 Esdras)
Ezra Reviy’iy (4 Esdras/2 Esdras)
Makkabiym Ri’shon (1 Macabeos)
Makkabiym Sheniy (2 Macabeos)
Makkabiym Sheliyshiy (3 Macabeos)
Estuche PortaCefer
Vinilo negro suave con cremallera, cinta de raso y bolsa exterior con cremallera.
$ 162.000= Pesos colombianos
Estuche PortaCefer
Vinilo negro suave con cremallera, cinta de raso y bolsa exterior con cremallera.
Pestañas Índice Cefer
Todos los 87 libros incluidos
Nombres de libros en Español en la parte frontal
Nombres de libros en Hebreo por el reverso
Pestañas blancas con bordes dorados
Autoadhesivas
Guía de instrucciones incluida
$ 92.000= Pesos colombianos
Todos los 87 libros incluidos
Nombres de libros en Español en la parte frontal
Nombres de libros en Hebreo por el reverso
Pestañas blancas con bordes dorados
Autoadhesivas
Guía de instrucciones incluida
Shamayim
Una colección de escritos acerca de los cielos
Esta recopilación de dieciséis escritos antiguos habla de la naturaleza del cielo y de los cielos. Al discutir estos temas, comenzaremos con dos escritos de la Era Común (d.C.), a saber, Majazeh Pa'al (La visión de Pablo) y Jizayon Kefa (El Apocalipsis de Pedro), que demostrarán ser escritos ilustrativos que preparan el escenario para una revisión de las piezas más históricas. Lo más crítico es que Shamayim contiene los escritos anunciados de Janok Sheniy (II Libro de Enoj), Baruk Sheniy (II Libro de Baruj) y Baruk Sheliyshiy (III Libro de Baruj), y por supuesto H’Alah Yesha’yahu (La Ascensión de Isaías). Libros adicionales como Jizayon Mosheh (El Apocalipsis de Moisés) y Jizayon Avraham (El Apocalipsis de Abraham) complementan estos escritos e ilustran el pensamiento de los autores que consideraron oportuno escribir sobre estos conceptos.
Tapa dura18 x 25.5 ctms448 páginas$ 196.000= Pesos colombianos
Esta recopilación de dieciséis escritos antiguos habla de la naturaleza del cielo y de los cielos. Al discutir estos temas, comenzaremos con dos escritos de la Era Común (d.C.), a saber, Majazeh Pa'al (La visión de Pablo) y Jizayon Kefa (El Apocalipsis de Pedro), que demostrarán ser escritos ilustrativos que preparan el escenario para una revisión de las piezas más históricas. Lo más crítico es que Shamayim contiene los escritos anunciados de Janok Sheniy (II Libro de Enoj), Baruk Sheniy (II Libro de Baruj) y Baruk Sheliyshiy (III Libro de Baruj), y por supuesto H’Alah Yesha’yahu (La Ascensión de Isaías). Libros adicionales como Jizayon Mosheh (El Apocalipsis de Moisés) y Jizayon Avraham (El Apocalipsis de Abraham) complementan estos escritos e ilustran el pensamiento de los autores que consideraron oportuno escribir sobre estos conceptos.
Ha'avoth
Los Padres: Una colección de escritos de la Iglesia Primitiva.
Ha'avoth (Los Padres), es una colección de libros y cartas del primer siglo que presentamos para dar al lector una muestra de los escritos que se produjeron durante la vida de los Talmidiym (discípulos) de Yahusha Ha'Mashiaj y los que se escribieron luego de la muerte de ellos. Estos escritos reflejan puntos de vista dispares sobre el significado de los Besoroth (Evangelios) y Ceferiym (rollos de epístolas o cartas) que datan del primer siglo. El libro contiene la Didajé (Enseñanza de los Doce Apóstoles), el Evangelio de María, el Evangelio de Santiago, el Evangelio de Nicodemo, el Evangelio de Pedro, la Epístola de Bernabé, el Pastor de Hermas (incluyendo las Visiones, los Mandamientos y las Similitudes), la Primera y Segunda Epístolas de Clemente a los Corintios, el Martirio de Policarpo, las Siete Epístolas de Ignacio (a los Efesios, a los Magnesios, a los Tralianos, a los Romanos, a los Filadelfios, a los de Esmirna y a Policarpo), los Ascensos de Santiago y el Apocalipsis de Pedro.
Parshat En Español
Porción de Torá con Haftorah y Besorah
La colección de los cinco libros de Mosheh, llamada TORAH, se divide en porciones semanales para su lectura. Cada parte se llama Parsha, y colectivamente, se conocen como Parshat. Cada sección lleva el nombre de la palabra o palabras iniciales de la porción según se encuentra en hebreo.
Además, a cada porción de la Toráh le sigue una lectura de uno de los profetas, que se llamada HAFTORAH. Estas lecturas se toman de los ceferiym de Yesha'yahu (Isaías), Yirmeyahu (Jeremías), Yejezq'el (Ezequiel) y algunos de los doce profetas menores.
Finalmente, a diferencia de otras versiones disponibles en la actualidad, también hemos incluido una lectura semanal de los evangelios, llamada BESORAH, que incluye a Mattithyahu (Mateo), Marqus (Marcos), Luqas (Lucas) y Yojanon (Juan).
Hemos organizado estas porciones de lectura en un solo libro de referencia para facilitar su estudio. También recomendamos nuestro cefer Yom Kodesh para que tenga un calendario completo para las lecturas y una referencia para las Fiestas y los Ayunos.
Yom Kodesh
Calendario hebreo con las fiestas, ayunos y la porción de la Torá
Por el Dr. Stephen Pidgeon
Incluye lecturas escritas diarias de Parshat, Haftorah y Besorah para 2021-2024. El prefacio incluye una explicación detallada de las nuevas lunas, Shabbathoth semanal, días de fiesta y años de Jubileo.
El Código Real
Nuevo Testamento
Versión Textual Hebraica
Gracias al Código Real, el pueblo hispano está oyendo hablar al Yeshua judío otra vez en un entorno judío, en un ambiente judío y en un contexto judío. Al oírlo así, un nuevo entendimiento de su vida y de sus enseñanzas emerge por doquier. Es ya indetenible. El fuego de sus palabras se ha encendido y nadie puede ya apagarlo. Debido a esto, las ediciones previas se han agotado y una nueva edición, justo la que
tienes en tus manos, sale a la luz directamente desde Jerusalén, Israel. El Código Real hace un esfuerzo davídico por traer a Yeshua de vuelta al entorno al cual pertenece de tal modo que puedas encontrarte con el hombre que vivió en un tiempo particular y en un lugar específico del mundo: Israel del primer siglo.
Sacar a Yeshua de ese tiempo y lugar es crear otro personaje histórico, inconcebible y desconocido para él mismo y para aquellos que lo conocieron personalmente, que hablaron, estudiaron, viajaron y comieron con él.

TEOLOGÍA DE LA CONVERSIÓN
AL JUDAÍSMO NETZARITA
Además, cuando hablamos de conversión, estamos pensando más en un proceso que un evento. Es un proceso que abarcará profundamente cada aspecto de tu vida, a nivel personal, familiar y social.
Es por ello que recomendamos siempre a los que aspiran hacer su proceso, que se examinen bien a sí mismos por cuanto la conversión al judaísmo Netzarita culminará en la adopción de una nueva identidad para ti y tu familia.
Es importante entonces que revises profundamente tus motivaciones, verifiques que son puras, que entiendes lo que estás haciendo y que responde positivamente al llamado de Dio Altísimo a retornar a tus raíces judías o a tu identidad judía, cualquiera sea tu caso.
En un punto determinado tendrás que presentarte delante de nuestro Tribunal Rabínico y responder a la primera pregunta del examen oral que te haremos y la pregunta será:
“¿Por qué quieres convertirte? ¿Por qué deseas hacerte judío como prosélito o como retornante?
Tapa blanda
23 x 15 ctms.
98 pags.
$ 99.000= Pesos colombianos
Tapa blanda

Esta versión del Brit Hadashá /Pacto renovado comunica su judaísmo original y esencial. Destaca las referencias judías y corrige los errores de traducción.
David H. Stern, nacido en Los Ángeles en 1935, es bisnieto de dos de los primeros veinte judíos de la ciudad. En 1972 llegó a la fe en Yeshua el Mesías. Luego recibió una Maestría en Divinidad en el Seminario Teológico Fuller, realizó un trabajo de posgrado en la Universidad del Judaísmo y participó activamente en el movimiento judío mesiánico. En 1979, la familia Stern hizo aliá (emigró a Israel); ahora viven en Jerusalén. El Dr. Stern fue el autor del "Manifiesto judío mesiánico" del cual se extrajo "Restaurando el judaísmo del Evangelio". Su muy aclamada traducción, el "Nuevo Testamento judío", restaura el judaísmo del Nuevo Testamento.
Tapa blanda
22.5 x 15 ctms.
347 pags.
$ 245.000= Pesos colombianos
El Yeshúa Hebreo frente al Jesús Griego
21.5 x 14 ctms.
108 pags.
$ 106.000= Pesos colombianos
- ¿Porque los Judíos no aceptan a Jesús?
- ¿Cuáles son las bases bíblicas?
- ¿Cuáles son las bases legales?
- ¿Cuáles son las calificaciones para que un Judío acepte a un candidato como Mesías? Y como aplica eso a Jesús de Nazaret – a Yeshua el Mesías.
¿Existió realmente Jesús?:
¿Está comprobada la existencia histórica de Yeshua?
¿Qué vamos a decir a esto? ¿Está comprobada la existencia histórica de Yeshua?
En otras palabras, ¿podemos estar seguros que existió una persona judía llamada Yeshua o fue una creación mitológica posterior a la que se le busca insertar en la historia para legitimarlo?
Este será el tema que consideraremos en esta obra y espero que la disfrutes, tanto como yo preparando los manuscritos para ponerlo en forma de libro que ahora tienes a tu disposición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario